The Japan Times - La banda de "Otoniel" intimida a poblados colombianos tras la extradición del capo a EEUU

EUR -
AED 4.263676
AFN 82.438114
ALL 98.197938
AMD 447.328006
ANG 2.077719
AOA 1064.620337
ARS 1360.113561
AUD 1.782889
AWG 2.09267
AZN 1.98231
BAM 1.956722
BBD 2.342674
BDT 141.896826
BGN 1.957984
BHD 0.437859
BIF 3455.561321
BMD 1.160982
BND 1.486245
BOB 8.034922
BRL 6.368793
BSD 1.160281
BTN 99.784001
BWP 15.459547
BYN 3.797103
BYR 22755.242485
BZD 2.330588
CAD 1.591665
CDF 3340.145066
CHF 0.938903
CLF 0.028582
CLP 1096.814915
CNY 8.335272
CNH 8.326358
COP 4741.449506
CRC 587.294289
CUC 1.160982
CUP 30.766017
CVE 110.316953
CZK 24.793931
DJF 206.615313
DKK 7.459737
DOP 68.661745
DZD 150.686591
EGP 58.118052
ERN 17.414726
ETB 159.501699
FJD 2.609017
FKP 0.860691
GBP 0.85284
GEL 3.157763
GGP 0.860691
GHS 12.008862
GIP 0.860691
GMD 83.025513
GNF 10049.732879
GTQ 8.922202
GYD 242.743728
HKD 9.113683
HNL 30.306011
HRK 7.536862
HTG 152.280404
HUF 402.111859
IDR 18950.937456
ILS 3.946269
IMP 0.860691
INR 99.888536
IQD 1519.9027
IRR 48906.35684
ISK 142.219293
JEP 0.860691
JMD 185.527373
JOD 0.823139
JPY 168.280243
KES 149.964073
KGS 101.315044
KHR 4651.23054
KMF 496.319309
KPW 1044.873325
KRW 1578.052541
KWD 0.354993
KYD 0.966864
KZT 601.321318
LAK 25030.758329
LBP 103964.452593
LKR 348.590172
LRD 232.048276
LSL 20.568287
LTL 3.428078
LVL 0.702266
LYD 6.28596
MAD 10.560655
MDL 19.793492
MGA 5158.629385
MKD 61.566115
MMK 2437.450209
MNT 4159.051941
MOP 9.381582
MRU 45.839588
MUR 52.685565
MVR 17.884925
MWK 2011.925491
MXN 22.094052
MYR 4.927201
MZN 74.256677
NAD 20.568109
NGN 1798.860191
NIO 42.699925
NOK 11.711688
NPR 159.654001
NZD 1.924067
OMR 0.4464
PAB 1.160291
PEN 4.166962
PGK 4.782335
PHP 66.105965
PKR 330.610795
PLN 4.255334
PYG 9262.322161
QAR 4.229892
RON 5.049454
RSD 117.267321
RUB 91.168074
RWF 1675.403455
SAR 4.355275
SBD 9.683085
SCR 17.037594
SDG 697.165986
SEK 11.063181
SGD 1.48587
SHP 0.912349
SLE 26.064201
SLL 24345.211259
SOS 663.132291
SRD 45.093657
STD 24029.978407
SVC 10.151781
SYP 15095.003921
SZL 20.551475
THB 37.935659
TJS 11.434428
TMT 4.063436
TND 3.420311
TOP 2.719135
TRY 46.019577
TTD 7.884951
TWD 34.255344
TZS 3094.016229
UAH 48.442414
UGX 4175.092108
USD 1.160982
UYU 47.062164
UZS 14399.781516
VES 120.285628
VND 30382.892644
VUV 139.483894
WST 3.085782
XAF 656.271721
XAG 0.032129
XAU 0.00035
XCD 3.137612
XDR 0.816571
XOF 656.274549
XPF 119.331742
YER 281.712492
ZAR 20.580968
ZMK 10450.225714
ZMW 27.161259
ZWL 373.835653
La banda de "Otoniel" intimida a poblados colombianos tras la extradición del capo a EEUU
La banda de "Otoniel" intimida a poblados colombianos tras la extradición del capo a EEUU / Foto: Kena Betancur - AFP

La banda de "Otoniel" intimida a poblados colombianos tras la extradición del capo a EEUU

La banda de "Otoniel", el capo colombiano del narcotráfico extraditado a Estados Unidos, lanzó un plan para asesinar policías y militares e intimidar a pobladores del norte de Colombia, en revancha por la entrega de su antiguo jefe, denunciaron autoridades este jueves.

Tamaño del texto:

Los traficantes del Clan del Golfo desarrollan, según "información de inteligencia", "un 'plan pistola' en contra de la policía y de la fuerza pública", dijo el ministro de Defensa, Diego Molano, en W Radio.

Otoniel, que hasta su detención en octubre 2021 comandaba esa organización, la más grande del país, fue extraditado el miércoles desde Bogotá a Nueva York para responder ante una corte por tráfico de cocaína.

Según Molano, sus antiguos hombres al mando "han dirigido su accionar" en contra de policías y soldados, sin que de momento hayan causado muertos o heridos.

En las regiones de influencia del Clan del Golfo, en el noroccidente de Colombia, los hombres de Otoniel impusieron un cese de actividades bajo el denominado "paro armado", que según un panfleto divulgado en redes sociales irá hasta el martes próximo.

En la región del Bajo Cauca, en Antioquia, seis municipios están en "alerta" por la "clara presencia de estos actores ilegales" y "eventuales atentados contra la fuerza pública", informó Luis Fernando Suárez, secretario de gobierno de ese departamento.

Suárez dio cuenta del "cierre de establecimientos de comercio y el transporte público que ha sido afectados por esta orden (...) de parar las actividades".

La Fundación para la Libertad de Prensa expresó su "preocupación" en un boletín "por la censura que están sufriendo quince medios de comunicación" y que incluyen hostigamientos a periodistas por parte de hombres armados.

- "Tiros al aire" -

En Córdoba, al menos 63 escuelas cerraron sus puertas. "Creemos que en el 70%-80% de los establecimientos educativos en Córdoba hoy no va a ser probable llevar la pedagogía (...) por este paro armado", informó Hernán Martínez, presidente de la asociación local de docentes.

Algunos miembros del Clan llegaron a las "afueras de los establecimientos educativos" y lanzaron "tiros al aire", añadió el responsable.

En Sucre, dos autobuses, un camión y maquinaria fueron incinerados, reportó el gobernador, Héctor Olimpo Espinosa. "Tenemos en alerta máxima a toda nuestra fuerza pública", añadió el funcionario, que prohibió el porte de armas y la circulación de motocicletas con dos pasajeros.

En el sur de Bolívar, "la gente está intimidada" con panfletos y grafitis, según el secretario del interior del departamento, Carlos Monsalve.

Hasta su captura, cerca de la frontera con Panamá, Dairo Antonio Úsuga, Otoniel, comandaba el cartel del narco responsable del 30% (unas 300 toneladas) de las exportaciones de cocaína del mayor productor mundial de esa droga.

Para el gobierno, su captura y posterior extradición es el golpe más contundente contra la mafia desde la muerte de Pablo Escobar, abatido por la policía en 1993.

En su momento las autoridades calcularon que el Clan del Golfo tendría hasta 4.000 miembros en su ejército.

K.Tanaka--JT